Proyectos de aula : una alternativa para que los docentes del CED. La Belleza JM. se fortalezcan en investigación pedagógica /

Esta investigación arroja nuevos elementos para continuar contribuyendo en la propuesta de participación, organización y autonomía formulada en el PEI del CED La Belleza . En este documento se propone "El trabajo por proyectos", porque se constituye en una alternativa para el encuentro, la...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Book

Spanish

Bogotá : [s.n.], 2001

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 02571nam a2200337#ar4500
001 000362
003 OSt
005 20150818081834.0
008 080205s2001 ck # fr# #000 0#spa#d
024 8 |a 000098 
040 |a CNA-IDEP  |c CNA-IDEP 
041 0 |a spa 
082 0 4 |a 371.36  |b P76p  |2 21 
245 0 0 |a Proyectos de aula :  |b una alternativa para que los docentes del CED. La Belleza JM. se fortalezcan en investigación pedagógica /  |c por Fanny Landinez ... [et al.]. 
246 3 3 |a Una alternativa para que los docentes del CED. La Belleza JM. se fortalezcan en investigación pedagógica 
260 |a Bogotá :  |b [s.n.],  |c 2001 
300 |a 2 v. ;  |c 28 cm. 
505 2 |a v.1. Investigación dirigida a estudiantes de postgrado "Gerencia de Proyectos Educativos. -- v.2. Investigación dirigida a maestros de educación básica, media, universitaria y directivos docentes. 
520 3 |a Esta investigación arroja nuevos elementos para continuar contribuyendo en la propuesta de participación, organización y autonomía formulada en el PEI del CED La Belleza . En este documento se propone "El trabajo por proyectos", porque se constituye en una alternativa para el encuentro, la negociación, la construcción de conocimiento y el desarrollo de propuestas significativas y útiles para estudiantes y maestros que participan en ellas. Esta actividad se caracteriza por tener en cuenta las inquietudes e intereses de los participantes, en el que se hace necesario el trabajo en grupo y el llegar a la conciencia de realización.El trabajo por proyectos, orienta y contribuye a la formacion del maestro, pues da lugar a que los maestros planteen sus propias investigaciones, las cuales aportan a la comprensión del acontecer en el aula, en la búsqueda personal como en la de sus estudiantes y en enriquecer las propuestas globales de la institución. 
650 1 4 |a MÉTODO DE PROYECTOS  |v INFORMES 
650 1 4 |a PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA  |z COLOMBIA  |v INFORMES 
650 1 4 |a INFORMES EDUCATIVOS  |z COLOMBIA 
650 1 4 |a MÉTODOS DE ENSEÑANZA 
700 1 |a Landinez, Fanny 
700 1 |a Ortiz, Amanda 
700 1 |a Ramos, Sandra 
856 2 1 |u http://biblioteca.idep.edu.co/multimedia/00000124.pdf  |y Para consultar en texto completo el v.1 haga click aquí 
856 1 |u http://biblioteca.idep.edu.co/multimedia/00000125.pdf  |y Para consultar en texto completo el v.2 haga click aquí 
942 |c MO 
999 |c 2515  |d 2515 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 371_360000000000000_P76P  |7 0  |8 NFIC  |9 369  |a CEDOC  |b CEDOC  |c GEN  |d 2015-07-01  |o 371.36 P76p  |p TMP0298  |r 2015-07-01  |t 1  |w 2015-07-01  |y BK